martes, 2 de junio de 2015

Felinos en peligro



   Esta va a ser una publicación especial y que les puede resultar muy interesante. En esta publicación hablare acerca de los felinos que hay en el Ecuador, y de cómo podemos conservarlos de manera prudente. Los tres felinos principales que habitan en nuestra zona son los jaguares, los pumas y los tigrillos.

   El jaguar: El jaguar es el tercer felino más grande que hay en el mundo, después del tigre y el león. El jaguar tiene una fuerza de mordedura de 1000kg/cm2, la mordedura más fuerte de todos los felinos, lo que les permite poder romper caparazones de tortuga o atravesar los duros acorazados de los reptiles e incluso matar a sus presas rompiendo su cráneo. El jaguar era adorado por varias tribus indígenas de Sudamérica como un dios, era protegido y los consideraban como espíritus de la selva. Lastimosamente su número ha bajado gracias a la cacería furtiva, que por sus hermosos pelajes los cazan para después convertirlos en abrigos o trofeos.


    El puma: El puma es considerado como un felino de tamaño medio, una de sus más maravillosas características es su pelaje color marrón sin manchas al igual que un león, y su gran habilidad para saltar más que cualquier otro felino. Este es considerado como el león de los andes, ya que este habita por casi toda la cordillera de los andes. Este prefiere vivir en los páramos aunque no haya abundancia de presas. Este felino es casado básicamente  para convertirse  en un animal trofeo, y por otro lado es perseguido por los granjeros que habitan por las zonas en las que los pumas son un peligro para su ganado, rebaño etc.

 

    El tigrillo: Pertenece a los felinos de menor tamaño. Está a pesar de que es pequeño, es el mejor trepador de entre todos los felinos, su vista, sentido del olfato y oído están perfectamente desarrollados para cazar en la noche pequeños mamífero o aves. Aunque su situación no sea tan preocupante como otros felinos, este nos cazado tanto por su belleza si, no es cazado por los residentes locales de las zonas en donde estos habitan ya que estos tienden a comerse las crías de ganado o rebaño, o a los aviarios de las gallinas que crian.


     Lo que en verdad quiero es que las personas se pongan a pensar en las maravillosas especies que ya no podrían estar en nuestro territorio debido a caza o deforestación. Lo único que les puedo pedir es que se pongan a pensar en las decisiones que toman por ejemplo: explotar más petróleo implica que muchos animales pierdan su espacio natural.

Citas bibliográficas:

http://static.betazeta.com/www.veoverde.com/wp-content/uploads/2011/08/puma.jpg 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/21/Junior-Jaguar-Belize-Zoo.jpg 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/Tika2009Jan24.jpg 





No hay comentarios:

Publicar un comentario